Ojocaliente, Zac. México (Centro Ameriaca) - Noticias
  Home
  => Noticias
  Fotos
  Foros
  Libro de visitantes
  Chat
  usuario
  Contacto
  Enlaces favoritos
  Galery
  entretenimiento
  infsobre

Contenido de ultima hora

Imponen sanciones más duras a conductores ebrios

Entra hoy en vigor la Ley Antitabaco en todo el país

Frente al secuestro

A favor de la despenalización del aborto

Prevención del sida


Imponen sanciones más duras a conductores ebrios
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) facultó a la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) a suspender o cancelar de manera definitiva las licencias de conducir de las personas que manejen en estado de ebriedad.
México, 27 Ago (Notimex).- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) facultó a la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) a suspender o cancelar de manera definitiva las licencias de conducir de las personas que manejen en estado de ebriedad.
El dictamen aprobado por unanimidad contempla la derogación de la Fracción I del Artículo 64 y la adición del Artículo 64 bis de la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal.
Según el documento, la primera ocasión en que una persona sea detenida por conducir bajo los efectos del alcohol se hará acreedora, además de las penalidades establecidas en otros ordenamientos, a que se le retire por un año su licencia o permiso.
Además, el infractor quedará obligado a someterse a un tratamiento de combate a las adicciones que determine su rehabilitación en una institución especializada pública o privada.
Asimismo, señala que si la misma persona es detenida por segunda ocasión en igualdad de circunstancias, se le suspenderá su licencia o permiso por un periodo de tres años y se le enviará a rehabilitarse en una clínica especializada.
En el caso de que el infractor sea detenido por tercera ocasión se le cancelará de manera definitiva la licencia o permiso y nunca más podrá conducir vehículos automotores, al menos en el Distrito Federal.
El dictamen elaborado por la Comisión de Transporte y Vialidad de la ALDF fue presentado por el diputado Fernando Espino, quien explicó que con reformas de este tipo se pretenden mitigar los accidentes viales ocasionados por conductores ebrios.
Agregó que en la mayoría de esos percances fallecen personas que poco o nada tienen que ver con el conductor alcoholizado y por ello se trata de proteger a terceros, que generalmente son los más afectados.
 
 
 
 
Entra hoy en vigor la Ley Antitabaco en todo el país
La nueva legislación establece espacios ciento por ciento libres de humo de tabaco en áreas físicas públicas, centros de trabajo públicos y privados y universidades o instituciones de educación superior. Dichos lugares deberán contar con zonas exclusivas para fumar al aire libre o en espacios cerrados con mecanismos para evitar el paso del humo. Sanción de hasta de 36 horas de cárcel a quien no acate esta disposición. Aplicación de multas de 100 a 10 mil salarios mínimos y el cierre temporal o definitivo de los lugares que violen dicha legislación, sanción que puede llegar hasta 20 mil salarios mínimos, equivalentes a un millón de pesos. Además, se deberán colocarán letreros en lugares visibles para informar sobre los espacios libres de humo de tabaco y de las zonas exclusivas para fumar y se indicarán los números telefónicos para denunciar alguna violación.  Con esto, cualquier ciudadano podrá presentar una denuncia si detecta el incumplimiento de la ley, y la autoridad competente deberá salvaguardar la identidad e integridad del denunciante.
El pasado 26 de febrero, el Senado de la República aprobó la Ley General para el Control del Tabaco, la cual entra en vigor hoy en toda la República Mexicana , después de que hace 90 días fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
 
Frente al secuestro
Nadie puede ni debe privar la libertad de otra persona, y mucho menos, acabar con su vida.
El Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad prevé compromisos de los gobiernos federal, estatales y municipales, de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de organizaciones sociales, eclesiásticas, medios de comunicación y de la ciudadanía. Con plazos que van desde unos meses, como la elaboración de la estrategia antisecuestro en seis, hasta tres años, las diferentes instancias que suscribieron, expresaron su convicción de combatir la inseguridad en todo el país.
Deja la libertad a los Estados de decidir si penalizan o no el aborto. Franco González Salas dijo que al momento de "tomar esa terrible decisión", las mujeres no deben tener miedo de ir a la cárcel o morir por un aborto mal practicado de forma clandestina. Explicó que hay métodos anticonceptivos al alcance de todas las mujeres e incluso, algunas no quieren asumir su responsabilidad y afirmó que el aborto, en todo caso, violenta su dignidad personal y debe evitarse.
 
Ciudad de México.- La ley que despenaliza del aborto hasta la semana 12 de gestación en el Distrito Federal continuará vigente, ya que cuatro de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación pronunciaron su intención de voto por la constitucionalidad de la norma, lo que representa el más fuerte revés para la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, quienes buscaban echarla abajo.
Prevención del sida
La prevención del VIH/ETS y los hombres jóvenes que tienen relaciones sexuales con hombres

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis